La Fundación Inocente reparte más de un millón de euros en 62 proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de la infancia hospitalizada
La Fundación Inocente ha hecho entrega a 62 entidades de más de un millón de euros recaudados en su Gala Inocente de 2024. El acto, que tuvo lugar en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, fue conducido por Jacob Petrus y Carolina Casado, presentadores de la Gala Inocente. Además, y acudieron la directora gerente del hospital Gregorio Marañón, la Dra. Sonia García de San José; Miriam Garcia Corrales, directora de entretenimiento de TVE, y José Velasco, presidente de la Fundación Inocente.
Un año más, la Fundación quiere poner todo su empeño en mejorar la calidad de vida y el bienestar de niños y adolescentes hospitalizados en toda España. Estos fondos permitirán que diversas organizaciones sigan adelante con iniciativas cruciales que abarcan desde el apoyo emocional hasta la mejora de las instalaciones hospitalarias y la provisión de experiencias enriquecedoras. Tanto es así que se estima que 70.000 menores serán los beneficiarios de estos proyectos. Por ejemplo, la Fundación Menudos Corazones apoyará emocionalmente a niños/as con cardiopatías congénitas y sus familias, mejorando su bienestar emocional. El proyecto “Hospital Amic” del Hospital Sant Joan de Déu busca reducir la ansiedad de los menores ingresados por medio de musicoterapia y terapia asistida con animales.
Sonia García de San José, directora gerente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, responsable de abrir el acto, explicó cómo “con estas entidades hemos creado una gran familia y tengo que daros las gracias por la labor conjunta que hacemos, con nuestro hospital y con otros muchos centros. Estoy segura de que se llevarán a cabo grandes proyectos de humanización con nuestros pequeños pacientes, ya que, para nosotros, la calidad humana de la atención sanitaria es y seguirá siendo siempre nuestra razón de ser”. Por su parte, Miriam García Corrales, directora de entretenimiento de RTVE y parte del equipo organizador de la Gala Inocente, recordó que “hoy es un día muy emocionante porque vemos cómo estas entidades reciben el fruto de la generosidad de nuestros espectadores. Esperamos que esos/as niños/as y adolescentes que hoy viven un día a día muy complicado puedan mejorar con todos estos proyectos”.
Es tan alto el número de menores hospitalizados en España que hay proyectos centrados en diversas necesidades: desde la rehabilitación alimentaria para pacientes pediátricos con fallo intestinal o trasplante multivisceral hasta magiaterapia, con talleres que buscan devolver la ilusión y el ánimo a los pacientes de pediatría. Como no podría ser de otra manera, los Doctores Sonrisa tienen por delante otro año de intensa actividad en cinco hospitales españoles para acompañar a los más pequeños.
“Muy unido a esto están los proyectos de la dulcificación de espacios pediátricos, que es un tema que nos gusta y nos ilusiona mucho. Con la actuación de la Fundación Andrea, siete centros gallegos verán remodeladas sus instalaciones, con mobiliario nuevo y espacio de entretenimiento para hacer más llevadero el ingreso de los/as pequeños/as”, explica Cristina Fernández, directora de Fundación Inocente. Asimismo, aunque es de los proyectos más duros, los fondos recaudados se destinarán también a mejorar el equipamiento e instalaciones de los centros de cuidados paliativos infantiles, evitando ingresos hospitalarios y ayudando a las familias a sobrellevar ese duro trámite. También hay ciertas partidas pensadas para colaborar con familias desplazadas durante los ingresos, ayuda a pacientes oncológicos, con enfermedades hepáticas, Síndrome de Down, trastornos de la salud mental o muchas otras patologías.
Así, un año más y gracias a la solidaridad de toda la población, la asignación de este millón de euros permitirá a las organizaciones seleccionadas ampliar su alcance, mejorar la calidad de sus servicios y llegar a un mayor número de niños, niñas y familias que se enfrentan a la difícil experiencia de la hospitalización. El impacto se traducirá en menor ansiedad, mayor bienestar emocional, entornos hospitalarios más amigables y un apoyo integral para los menores durante sus tratamientos. “Para nosotros, cada vez que un payaso logra que un niño/a sonría, cuando una familia tiene su sesión de terapia emocional, cuando un/a cuidador/a no se siente sola gracias al acompañamiento profesional psicosocial o cuando saben que cerca pueden recurrir a un psicólogo que les puede ayudar en los momentos más difíciles, todo el trabajo previo vale la pena y nos cargamos las pilas para empezar a preparar la siguiente Gala”, añade José Velasco, presidente de Fundación Inocente.
En el acto ha intervenido también Amaya Saez, directora de Menudos Corazones, que ha tenido la oportunidad de agradecer estas ayudas en nombre de todas las entidades beneficiarias de la convocatoria. Ha resaltado que “El apoyo de la Fundación Inocente es fundamental para que las entidades sin ánimo de lucro sigamos trabajando por una meta retadora e ilusionante: que las niñas y los niños hospitalizados conserven la esencia de su infancia incluso en los momentos más difíciles. En nombre de todas las organizaciones que han visto reconocidos sus proyectos, agradecemos de corazón esta ayuda, que no solo sostiene recursos esenciales, sino que también visibiliza la importancia de estar al lado de quienes afrontan la enfermedad de un hijo o hija.”.
Porque al final, ante la enfermedad, y aún más si cabe cuando se trata de menores de edad, hay que ofrecer toda la ayuda posible tanto al paciente, como sus cuidadores y familias. Con esta donación, Fundación Inocente cierra un año más de trabajo con un objetivo claro: seguir ayudando a la infancia y sus entornos y haciendo que su enfermedad sea un poco más llevadera.
Por todo ello, Cristina Fernández recuerda que “agradecemos el compromiso y la dedicación de todas las entidades que trabajan incansablemente para brindar esperanza y alegría a los/as niños/as hospitalizados y sus seres queridos. Esta inversión es un paso significativo hacia la creación de experiencias hospitalarias más humanas y positivas para los más pequeños”.